Consecuencias de la menopausia tardía
Aunque la menopausia suele llegar entre los 45 y los 55 años, para algunas mujeres esta etapa no llega hasta pasada esta edad, lo que supone...
El climaterio, es decir, la etapa que comprende la perimenopausia, la menopausia y la postmenopausia, causa muchos síntomas y cambios fisiológicos a la mujer debido a la disminución de hormonas como los estrógenos: sofocos y sudores nocturnos, sequedad vaginal, insomnio, ansiedad, depresión, estrés o enfermedades como osteoporosis.
Aunque la menopausia suele llegar entre los 45 y los 55 años, para algunas mujeres esta etapa no llega hasta pasada esta edad, lo que supone...
La ovulación es la liberación de un óvulo por parte de unos de los ovarios, proceso que se produce desde la primera regla hasta...
El climaterio es el periodo de transición entre la fase reproductiva de la vida y la vejez. Este suele comenzar a los 45 años y...
La menopausia es el momento en la vida de una mujer en que sus ovarios dejan de funcionar y termina su vida fértil. La edad media de este...
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más habituales, sobre todo entre las mujeres. De hecho, los estudios al respecto afirman...
Los cambios hormonales que provocan la menopausia producen alteraciones también en el estado de ánimo, pudiendo causar ansiedad,...
La menopausia es un momento concreto en el que la mujer, tras 12 meses consecutivos sin tener la regla, termina su vida fértil debido a que...
Toda mujer debe saber que la menopausia tarde o temprano va a llegar a su vida y que se trata en primer lugar de una etapa como cualquier otra de la...
La premenopausia es la etapa anterior a la llegada de la menoapusia en la que comienzan los primeros síntomas de la menopausia. Esta etapa...