¿Por qué cambia el olor de tu cuerpo en la menopausia?

¿Por qué cambia el olor de tu cuerpo en la menopausia?

El olor corporal puede cambiar durante la menopausia debido a las alteraciones hormonales y metabólicas propias de esta etapa y a algunos de los síntomas más frecuentes, como los sofocos y los sudores nocturnos. Descubre a qué se debe este cambio en el olor corporal y cómo evitarlo.

Índice

¿Por qué cambia el olor corporal en la menopausia?

1. Cambios hormonales: la disminución de estrógenos afecta las glándulas sudoríparas y sebáceas, lo que puede alterar el sudor y los aceites naturales de la piel. Entre los aceites naturales de la piel encontramos sebo, ácidos grasos, colesterol y escualeno. Estos aceites pueden verse alterados por los cambios hormonales del climaterio.

Por otra parte, el aumento relativo de andrógenos puede intensificar la actividad de las glándulas apocrinas (presentes en axilas y áreas genitales), haciendo que el sudor tenga un olor más intenso al producir un sudor más denso y rico en lípidos.

2. Sudoración y sofocos: los sofocos y la sudoración nocturna, comunes durante la menopausia, aumentan la cantidad de sudor producido, que al interactuar con bacterias en la piel genera olores más perceptibles.

El sudor es un líquido claro y salado que sirve para regular la temperatura corporal y es generalmente inodoro cuando se produce. El mal olor corporal no proviene del sudor en sí, sino de la interacción de este sudor con las bacterias que tenemos en la piel y depende por lo tanto de nuestra higiene, pero también de lo que comemos o de nuestra microbiota cutánea.

Cuando sudamos, la transpiración genera un ambiente húmedo y cálido que favorece el crecimiento de diferentes bacterias que, al descomponerse y metabolizarse con los componentes del sudor, liberan compuestos químicos, algunos de los cuales pueden desprender mal olor.

3. Cambios en el microbioma cutáneo: las alteraciones hormonales pueden modificar el equilibrio de bacterias en la piel, contribuyendo a un olor corporal diferente al cambiar las bacterias que más abundan en nuestra piel y que, como veíamos, son las que interaccionan con el sudor.

4. Alteraciones metabólicas: durante la menopausia, pueden cambiar los procesos metabólicos, lo que afecta la composición química del sudor y puede generar un olor corporal distinto.

5. Factores externos y de estilo de vida: cambios en la dieta, el uso de ciertos medicamentos o el estrés relacionado con la menopausia también pueden influir en el olor corporal.

¿Cómo manejar estos cambios en el olor corporal en la menopausia?

- Lava regularmente las áreas propensas al sudor con jabones suaves, que respeten tu pH y la microbiota natural de la piel.

- Usa ropa transpirable de fibras naturales como el algodón y cámbiala con frecuencia, sobre todo después de sudar mucho. Evita tejidos sintéticos que favorecen el crecimiento de bacterias.

- Evita alimentos que puedan intensificar el olor corporal, como ajo, cebolla o especias fuertes y sigue una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y té verde que mejoran la salud de la piel y reducen olores.

- Opta por productos efectivos para controlar la sudoración, como antitranspirantes.

- Mantente hidratada para diluir los compuestos en el sudor y que produzcan menos mal olor. Bebe unos dos litros de agua al día.

- Controla el estrés para evitar el aumento de la sudoración con técnicas como la meditación, la respiración profunda, el yoga o la terapia.

- Si el olor es muy fuerte y no desaparece de ninguna forma, consulta a un médico por si está asociado a algún problema de salud. Consulta a un dermatólogo para usar tratamientos tópicos como cloruro de aluminio si la sudoración es excesiva.

- Exfolia la piel, ayuda a eliminar células muertas y bacterias acumuladas para que el olor no sea tan fuerte.

- Usa cremas hidratantes sin perfume, mantienen la piel hidratada y equilibrada, lo que puede reducir la actividad de las bacterias que generan olores.

Fuente: Instituto de la Menopausia

Redacción: Irene García

AgeSwitch

También te puede interesar

×