¿Cómo se usa la valeriana para la menopausia?
La valeriana es una planta medicinal usada desde hace siglos por sus propiedades calmantes. Pero, además de tratar el insomnio, puede ayudar a...
La menopausia trae consigo una serie de cambios fisiológicos y síntomas debido a la disminución de estrógenos que se pueden aliviar por medio de los tratamientos farmacológicos hormonales (medicamentos de terapia hormonal sustitutiva), suplementos vitamínicos y medicina natural que puede hacer mucho más llevadera esta etapa.
La valeriana es una planta medicinal usada desde hace siglos por sus propiedades calmantes. Pero, además de tratar el insomnio, puede ayudar a...
La manzanilla o camomila es una planta medicinal usada desde hace siglos por sus propiedades calmantes y digestivas. Pero seguro que no sabías...
La astaxantina es un pigmento rojizo que pertenece a un grupo de sustancias químicas llamadas carotenoides. Es uno de los antioxidantes...
La terapia de reemplazo hormonal (TRH) era el tratamiento rutinario hasta el año 2002 para tratar los síntomas y molestias de la...
La maca es un tubérculo usado desde hace tiempo gracias a sus propiedades medicinales. Durante la menopausia, puede ser un gran aliado de la...
La planta dong quai, también conocida como ginseng femenino, proporciona muchos beneficios para la salud de la mujer, especialmente en la...
El trébol rojo es una planta medicinal muy usada por sus beneficios y propiedades para la salud de la mujer, especialmente en la menopausia.
La cimicífuga es un extracto de una planta que se considera un fitoestrógeno, es decir, que tiene propiedades parecidas a los...
Durante la menopausia, es habitual experimentar diversos síntomas tanto físicos (sofocos, sudores, insomnio), como psicológicos...
El zinc es un mineral esencial en nuestra salud, por lo que debemos asegurar las cantidades diarias adecuadas por medio de una dieta equilibrada. No...